viernes, 1 de febrero de 2008

Anubis y Khentamentiu


Siguiendo con mi fijación con Egipto, Creo este blog. Al igual que Khentamentiu.

Mi problema vino al ver la imagen de Khentamentiu, era parecida a la de Anubis y me pregunté por qué.

Anubis es el Dios de las necrópolis, encargado de los ritos funerarios y de la momificación de los difuntos. Se representa con cuerpo humano y cabeza de chacal. Algunas leyendas lo hacen hermano de Osiris; otras, hijo adulterino de Osiris y Neftis.



En la Wikipedia podemos ver :
"En los primeros tiempos, los textos religiosos no le asignan progenitores. Los Textos de las Pirámides le atribuyen como hija a Qebehut, diosa de carácter funerario, que purifica al difunto.
Posteriormente Anubis es el hijo ilegitimo de Seth, dios del caos, y de Neftis. Seth tras enterarse del nacimiento del hijo de su esposa Neftis decide asesinarlo, pero esta lleva al pequeño Anubis con Isis, quien lo cría como hermana y esposa de Osiris. Después de que Seth matara a Osiris, Anubis junto con Isis resucitarán al fallecido dios.
Según Plutarco, Anubis es hijo de Osiris y Neftis. Neftis era la hermana de Isis, esposa de Osiris; sin embargo, Osiris tuvo un pequeño "despiste", no diferenciando entre las hermanas, y engendró a Anubis embarazando a Neftis, en lugar de a su esposa Isis.
En los Textos de los Sarcófagos, dependiendo del culto religioso, su madre es Bastet o Hesat, la diosa vaca que alimenta al rey en su juventud. Otros textos le atribuyen ser hijo de: Ihet (diosa creadora de todos los dioses según la mitología de Esna), o de Ra y Neftis, de Sopedu (antiguo dios de carácter guerrero), de Set y Neftis, de Sejmet-Isis y Osiris (en Menfis)."

Bueno, esto me parece que me ha ayudado de poco, continúo buscando información y doy con philae.nu , en lo que veo lo siguiente sobre Inpew: "He carries several epithets; among them are Khenty Amentiu, "Foremost of the Westerners", indicating his supremacy over the deceased and buried.", por fín veo ya en algún sitio a Khentamentiu (Khenty Amentiu) y me lleva a este texto: "This name means'Foremost of the Westerners' and is rather one of the titles of Yinepu (Anubis) than a specific deity. Khent-Amentiu appears as a local deity in jackal form at Abedjou. He was worshipped at the necropolis there as the leader of the deceased; the 'Westerners'. During the Old Kingdom he became assimilated with Osiris, who assumed his place.
Not much is known about this name, though Quirke (Ancient Egyptian Religion, p. 52, 54) suggests that Khenti-Amentiu may have embodied all deceased kings buried at Abydos and that Osiris is the new form of same deity. There are however too many other connotations with Osiris for this to be likely.
His name is spelled in different ways: Kentamenti, Khenti-Amenti, Khenti-Amentiu."

Anubis estaba relacionado no sólo con la muerte, también con la resurrección después de la muerte, dado que era pintado en color negro, color que representa la fertilidad.2 Por esta razón Anubis era el encargado de embalsamar a los faraones, guiarlos a la necrópolis y cuidar a esta ciudad con su vida.
Cuando Osiris subió al poder en el mundo de los muertos, Duat, Anubis tomó un papel secundario donde se limitaba a la defensa de las necrópolis y al embalsamamiento de los cuerpos de los faraones, como se puede apreciar por las mascaras rituales que los siervos de Anubis usaban en la ceremonia de embalsamar al faraón.
Era el encargado de vigilar, junto a Horus, la balanza en la que se pesaban los corazones de los difuntos durante el Juicio de Osiris.

A Anubis se le conocía como "Señor de las necrópolis", "Señor de los Occidentales", "Señor de la Tierra Sagrada", "Señor del País Sagrado", "Señor de Rosetau", "El que está sobre su montaña", "Señor de las cavernas", "El que preside la tienda divina", "El que está en la cámara del embalsamamiento", "Señor de los embalsamadores", "El que está sobre las vendas", "El que cuenta los corazones", "Señor de las vacas lecheras", "El Señor de Nubia".

Si seguimos dandole vueltas nos encontramos con touregypt.net, llevandonos una grata sorpresa "Some rulers of 0 Dynasty, and rulers of the 1st and 2nd Dynasties were buried at Abtu. The local deity of the necropolis was Khentamentiu (Khontamentiu, Khentamenti, Khontamenti, Khenty Amentiu, Khenti Amentiu), Foremost of Westerners, god of the dead who helped the deceased go to the Land of the West, pilot of the solar barque during it's nocturnal travels. The earliest temple found at Abtu was for Khentamentiu. He was later associated with Osiris, as Osiris-Khentamentiu, and with the jackal god Anubis."

Y ahora saca tus propias conclusiones, porque hables con quien hables, cada uno te contara una cosa distinta.

Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Anubis
http://www.philae.nu/akhet/NetjeruY.html#Yinepu
http://www.philae.nu/akhet/NetjeruK.html#Khenti-Amentiu
http://www.touregypt.net/featurestories/humansac.htm

No hay comentarios: